Miami- 14 julio 2024
La selección de fútbol de Argentina derrotó 1-0 a su similar de Colombia en tiempo suplementario y se coronó bicampéon de la Copa América en el Hard Rock Stadium de Miami.
Durante el primer tiempo a Argentina le costó encontrarse y Colombia tuvo las situaciones más claras. En los minutos iniciales, Emiliano "El Dibu" Martínez ya había tenido tres pruebas: Luis Díaz intentó desde fuera, Jhon Córdoba la cruzó al poste izquierdo y Cuesta exigió al arquero argentino de cabeza.
Tuvieron que pasar casi 20 minutos para que la Selección argentina se despertara. Messi terminó rematando al arco, pero el tiro se desvió en Julián Álvarez.
Jefferson Lerma pegó un zapatazo a los 33' y poco después llegó otra buena jugada de Argentina. Sin embargo, el envión de la Selección fue interrumpido por la lesión del capitán argentino que quedó tendido después de doblar su tobillo en un cruce de Santiago Arias y parecía que no podría continuar.
La segunda etapa fue creciendo en fricción, diluyéndose en juego y comenzaron las malas noticias. Después de que el árbitro no cobrara un penal para la Selección, Argentina sufrió el golpe más duro de todos: Lionel Messi tuvo que ser reemplazado por una lesión y conmovió al mundo entero con un llanto desgarrador.
Tras la salida del Diez, también se retiró del campo de juego Gonzalo Montiel y le anularon un gol a Nicolás González.
Argentina encontró en el ingreso de Nicolás González una bocanada de aire fresco, pero no fue suficiente para romper el empate y el partido fue a tiempo extra de 30 minutos.
En el primer tiempo suplementario, el Nico Gonzáles, delantero de Fiorentina tuvo en sus pies la ventaja para Argentina pero Camilo Vargas la encontró y evitó el gol.
Para entonces, Argentina ya había dado vuelta claramente la tendencia y merecía quedarse con el partido. el toro Lautaro Martínez, el goleador de la Copa América, rompería por fin el cero luego de un pase exquisito de Lo Celso convirtiendo el 1-0 que le dio el título a la Selección, en un partido que estuvo cargado de emotividad, nerviosismo y tensión.
Con este triunfo, Argentina sumó su Copa América, la segunda consecutiva y la número 16 y se convirtió la selección más ganadora de la competencia, superando a Uruguay.
En una noche de Miami que vio postergado el espectáculo de a fina de a Copa América 2024,durante hora y media, el campeón mundial se pudo imponer finalmente luego de 120 minutos de juego muy intenso que tuvo opciones de gol para ambos equipos.
En esta final se despidió de la selección argentina, el consagrado jugador Ángel Di María y Lionel Messi , la máxima estrella de los albicelestes tuvo que salir por una lesión, lo que le provocó lagrimas de frustración por no poder terminar el partido.
Lautaro Martínez , aunque no fue titular como en la mayoría de los partidos del equipo de Lionel Scaloni , fue decisivo para la obtención del título pues aportó los goles incluido el de esta final.![]()
Durante el primer tiempo a Argentina le costó encontrarse y Colombia tuvo las situaciones más claras. En los minutos iniciales, Emiliano "El Dibu" Martínez ya había tenido tres pruebas: Luis Díaz intentó desde fuera, Jhon Córdoba la cruzó al poste izquierdo y Cuesta exigió al arquero argentino de cabeza.
Tuvieron que pasar casi 20 minutos para que la Selección argentina se despertara. Messi terminó rematando al arco, pero el tiro se desvió en Julián Álvarez.
Jefferson Lerma pegó un zapatazo a los 33' y poco después llegó otra buena jugada de Argentina. Sin embargo, el envión de la Selección fue interrumpido por la lesión del capitán argentino que quedó tendido después de doblar su tobillo en un cruce de Santiago Arias y parecía que no podría continuar.
La segunda etapa fue creciendo en fricción, diluyéndose en juego y comenzaron las malas noticias. Después de que el árbitro no cobrara un penal para la Selección, Argentina sufrió el golpe más duro de todos: Lionel Messi tuvo que ser reemplazado por una lesión y conmovió al mundo entero con un llanto desgarrador.
Tras la salida del Diez, también se retiró del campo de juego Gonzalo Montiel y le anularon un gol a Nicolás González.
Argentina encontró en el ingreso de Nicolás González una bocanada de aire fresco, pero no fue suficiente para romper el empate y el partido fue a tiempo extra de 30 minutos.
En el primer tiempo suplementario, el Nico Gonzáles, delantero de Fiorentina tuvo en sus pies la ventaja para Argentina pero Camilo Vargas la encontró y evitó el gol.
Para entonces, Argentina ya había dado vuelta claramente la tendencia y merecía quedarse con el partido. el toro Lautaro Martínez, el goleador de la Copa América, rompería por fin el cero luego de un pase exquisito de Lo Celso convirtiendo el 1-0 que le dio el título a la Selección, en un partido que estuvo cargado de emotividad, nerviosismo y tensión.
Con este triunfo, Argentina sumó su Copa América, la segunda consecutiva y la número 16 y se convirtió la selección más ganadora de la competencia, superando a Uruguay.
Tags:
Deportes

